Bajó inversión en publicidad en medios argentinos. Diarios y revistas entre los más perjudicados. Nuevas oportunidades

El informe trimestral de la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM) reflejó esta semana que la inversión publicitaria expresada en valor de mercado en la Argentina tuvo un leve aumento durante el primer trimestre del año, a pesar de la desaceleración de la actividad, aunque una nueva caída de sus volúmenes físicos, la medida más importante para la industria.

Durante el período enero-marzo de este año la inversión publicitaria alcanzó los 1.598 millones de pesos, un 13 % más que en el mismo período de 2008. Es decir, que a pesos constantes y calculando inflación mínima de 20% fue una caída de 8 por ciento.

Canadá y Estados Unidos: ahora caen hasta 25% las tiradas de revistas (y los beneficios de la venta por suscripción)

Financial Post de Canadá publicó un artículo sobre la caída en la circulación de la revista Hello! una de las más populares del país sobre celebridades. El trasfondo es la crisis, y cómo ésta está afectando a la industria de los medios, muy especialmente en el mercado de revistas. En el caso de los diarios, en épocas de caos la gente busca informarse y por eso en algunos casos la tirada tiende a aumentar (sucedió en la Argentina del 01), aunque la publicidad cae. Las revistas, muchas de ellas compradas al voleo o por impulso, el recorte de gastos en los hogares las impactan directamente.