La infografía según Fernando Baptista (National Geographic)
Los infografistas son una de las razas de periodistas más atractivas dentro de cualquier periódico...
Los infografistas son una de las razas de periodistas más atractivas dentro de cualquier periódico...
Gustavo Flores, desde Resistencia, Chaco, sugiere en este texto algunos cambios que deberían tener en cuenta los medios para presentar los contenidos impresos buscando lograr una complementación entre los distintos soportes en los que brinda información. Para ello, prueba sus sugerencias en un medio hipotético: La Región.
Obviamente el título de este post no es una idea de The Bivings Group, que viene publicando desde hace algunos años un informe sobre el uso de Internet que hacen los medios tradicionales en los Estados Unidos. Me tomé un rato para leerlo detenidamente, y básicamente el informe es optimista respecto al avance en los últimos años. Sin embargo, me parece que no se entiende del todo de qué va la Web 2.0.
Se habla mucho por estos días de redes sociales. La vanidad y el sueño del medio propio aparecieron con el desarrollo de los blogs. Pero este año, las redes sociales despojaron a los blogs como tema de preferencia: las redes sociales son el nuevo fenómeno. ¿Qué impacto tendrán en el mundo de los medios tradicionales? El IV Encuentro Panamericano de Comunicación en Internet dejó varias opiniones, aquí algunas de ellas.
Hace un tiempo que vengo observando los movimientos comerciales de La Nación, de Buenos Aires. Leyendo el diario de hoy me topé en la página 16 con una pauta institucional que muestra que el diario “tradicional” y “viejo” de los argentinos ahora se aggiorna y da en el clavo (o mejor dicho tecla) de lo que serán los medios gráficos en un futuro próximo.